A finales del siglo octavo se extendió el islám por el África occidental y se convirtió a Jerusalén en una fuente de ingresos para los musulmanes que tenían un buen negocio turístico con los muchos peregrinos que iban a Palestina. El califa Haround el Rechid viendo el poder en aumento de Carlomagno y para obtener su amistad concedió a los francos autorización para construir en Jerusalén una casa hospital para los peregrinos o turistas y así nació la Orden del Hospital de Jerusalén.
Los Hospitalarios pues, son bastante más antiguos que los templarios pero ambos recibían multitud de donaciones, en virtud de las cuales los donadores se aseguraban un buen entierro en el seno de la orden en cuestión.
De todos modos los templarios eran los templarios y los hospitalarios los hospitalarios y no se solían mezclar las cosas.
En el año 801 Guillermo de Tolosa, duque de Aquitania y primo de Carlomagno conquistó Barcelona, que estaba en poder de los musulmanes desde el año 717 o 718 y la convirtió en la capital de la Marca Hispana.
La Marca, era como antiguamente llamaban los monarcas francos a la franja de territorio que contenía a los cristianos en contraposición a la franja de los sarracenos que era llamada Hispania.
Durante la reconquista La Marca fue el territorio comprendido entre los montes Pirineos y el río Llobregat.
Es conveniente saber que los apellidos tal y como los conocemos actualmente datan del siglo XII. Antes el apellido era el nombre del padre osea que si uno se llamaba Góme el hijo se apellidaba Gómez.
En Cataluña si uno se llamaba Miró, el hijo se apellidaba Miró…Esto lo digo porque pretender remontase a un determinado linaje, basándose en el apellido, es complicadillo.
En cuando al Hugo de Payns y los ocho caballeros franceses, esto ya está muy cuestionado, ya que no eran franceses los caballeros, sino del Imperio francés y engloban a toda Cataluña en el imperio francés, aunque actualmente sólo el norte de Cataluña pertenece a Francia, ya que se dividió en el Tratado de los Pirineos.
Hugo de Payns era el catalán Hugo de Pinós . En cuanto a los Nueve Barones de la Fama esto es otro cantar, ya que ello data del año 804 y son los primeros barones de la historia de España y los que se supone que iniciaron al primer gran maestre francés, un tal Fress entre los años 883-889
Los Nueve Barones de la Fama, que casualmente son los primeros de la historia de España, usaban el lema de «DIOS LO QUIERE» ; divisa que fue adoptada posteriormente por los cruzados de Tierra Santa. Los Nueve Barones de la Fama que aparecen representados en la pintura, de izquiersa a derecha y en grupos de tres son: Guerau de Pinós, Hug de Mataplana y Roger de Erill.
En el segundo grupo de tres los barones son: Ramón de Cervelló, Dapifer de Moncada y Ramón de Anglesola.
Los tres Barones de la Fama restantesson : Pere de Alemany, Gispert de Ribelles y Guillem de Cervera.
El paralelismo de los «Nueve Barones de la Fama» con los «Nueve Hermanos» del «Libro de la Fama «, del que se tienen noticias en París en el año 1486 es evidente!
Según la tradición: Carlomagno permitió el establecimiento de una logia cerca de la antigua Tolosa. ¡Esta fue la primera logia masónica que se creó en Francia!
Casualidades de la vida, también cerca de Tolosa era donde se encontraba el castillo Cataló y este mismísimo castillo se relaciona con el gran Otge Cataló, supuesto padre de la nación catalana. De hecho el bravo guerrero se llamaba realmente Otger Golant, pero se le llamó Cataló por residir eventualmente en el castillo Cataló. En cuanto que la sangre que el ferreo guerrero marcó con su mano en su escudo ydió lugar a la bandera catalana, eso es imposible dado que los escudos heráldicos datan del S. XII.
Según Tomich, Otger Cataló gobernaba la provincia de Guïena para el rey de Francia Pipino, era alemán y de alto linaje. El ejército que acaudillaba en Cataluña constaba de 25.000 combatientes y sus huestes entraron por el Valle de Arán y continuaron por el valle de Áneu, donde libraron grandes batallas con los moros que allí habitaban y con los del Pallars Ribagorza. Tomaron el castillo de Valencia de Pallars y los demás de la comarca y continuaron avanzando por la Cerdanya y el Capcir, donde construyeron castillos, edificaron iglesias y dejaron a sus familias. Posteriormente de dirigieron a Gerona y llegando a Besalú decidieron asediar Ampurias, pues se enteraron de que el rey de Gerona se dirigía hacia ellos con un gran ejército y que los reyes de Fraga, Tortosa, Roda, Tarragona, Barcelona y Gerona acudieron al auxilio del rey de Ampurias. Otger fue gravemente herido en esta batalla y tuvo que ser sustituido por Napifer de Montcada y emprender la retirada.
La foto de la izquierda es del Santuario de Montgrony, que es por donde se reunían los Nueve Barones de la Fama y por detrás está la Cueva del Moltó, cerca de Pardinella y que ahora no encuentran porque estará tapada por la maleza.
Lo que adjunto a continuación es una antigua canción de mi pueblo natal, que habla de lo sucedido en el año 804 y deja entrever un pensamiento antiguo, muy parecido al del antiguo Egipto:
«Vuertra Luz Sagrada Aurora de los mortales es guía y norte. De Mongrony(Mogorono), oh gran señora llevais vuestros hijos a porte. Cuándo de los moros era España subyugada por todo lugar Cataluña se sintió extraña sin fueros y sin derechos. Pero con fe encorajedora lanzó un grito bien alto y fuerte: como rebaño buscando el corral -sacado de pueblos y labranzas- nuestro pueblo se parapeta en la aspereza de los Pirineos. El pregón que se enarbona dice a todos victoria o muerte. Compasivo Dios le fabrica nueva torre de David y el mismo allí se fortifica con su madre por Judith (femenino de Judah). Covadonga salvadora es Mongrony de esta suerte.

Como se puede observar en los fragmentos resaltados de la canción…..La Luz de la Sagrada Aurora de los mortales es guía y Norte, es la Estrella Matutina de Luz Inconfundible. El mismo pensar lo podemos ver en Egipto cuando hablan del poder bienhechor del cielo Occidental. La Virgen de Mongrony que es equiparable a Venus-Isis, aunque en su origen fuera la Ceres que dió nombre a los ceretanos o la esposa de Cronos, como su nombre indica ya que también aparece mencionado el lugar como Mocrono o Mogorono en textos antiguos.
«A la diosa venerable y a la cabellera rojiza; a la diosa amiga de la vida, cuyos cabellos flotan en el viento; a la diosa cuyo poderoso Nombre se revela en sus hazañas, al Toro sagrado esposo de la Vaca divina; al poder bienhechor del hermoso Timón que resplandece en el Septentrión del Cielo; al poder bienhechor de cielo Occidental que cumple sus circuitos y que sirve de guía a las dos Tierras…………….»Casualmente yo tuve un sueño en el que veía a la nueva tierra, algo más pequeña que la de ahora pero sus colores eran mucho más vivos y una voz me decía que «pasara lo que pasara no perdiera de vista a la Estrella Polar»…. Por esto de alguna manera entiendo el pensar de los antiguos y voy a intentar reflejarlo….