Nos dice Tolomeo que: «En Sarapa es a donde fueron trasladados en cuerpo y alma Enoch(antes del Diluvio) y Elías, nacido en Siria, al margen de la ley de las Escrituras, esperando la llegada del Anticristo bajo el cual sufrirán martirio».
Hay otra versión del Apocalipsis firmada por un tal Ermitaño, que muy cerca de la palabra Adán está
la palabra Henoch, aquí con H, que se va elevando o abriendo paso entre las ramas de la Viña hasta alcanzar el florecimiento. Elías aparece más tarde, a partir de la tercera rama y ambos se encuentran con el Anticristo, aquí llamado Antecristo y lo vencen de alguna manera alcanzando juntos el florecimiento.
Otro personaje que aparece en las profecías es la Mujer del Cordero, que va armada con dos espadas que echan fuego y acompañada de tres ángeles. Podemos ver que siempre aparecen las palabras Iglesia Católica en el encabezado, sin embargo quizás sean sólo una manera de protección frente a la inquisición que reinaba en aquel entonces. Hay que tener en cuenta que las litografías ponían la dirección del lugar donde se hacían, que en este caso era la calle Ripoll de Barcelona y la censura era muy dura, tanto que podía conllevar pena de muerte con tortura de propina.
Elías, nace en Siria y protagoniza una de las profecías del Final de los Tiempos más enigmáticas. Pero llegados aquí debemos de mencionar a uno de los personajes más carísmáticos de la profecía que se trata de una mujer, la llamada Sibila Eritrea.
Según la Cosmología de Tolomeo la Sibila Eritrea, la quinta Sibila y nacida en Babilonia, es la que profetiza sobre Cristo y habla así:
«En el momento final Dios se volverá humilde, se volverá humilde su descendencia divina: yacerá en el heno el cordero y nacerá un dios hombre mediante la intervención de una doncella. Le precederán señales entre los judios y una vetusta mujer concebirá una criatura. Betes admirará al conductor del orbe y se preparará para el nacimiento»
En otras páginas hemos hablado de Babilonia o las Ruinas de Babi y que LONIA es una terminación en araméo que significaba ciudad y con el tiempo Colonia , que rima con Catalonia y algo más. Consta que el rey Senacherib de Babilonia fue derrotado por Tarraco y así lo firman en los Anales de Cataluña de Narciso Feliu de la Peña y otros.
Es Narciso Feliu de la Peña que lo cuenta así: Vencido Senacherib rey de Babilonia por Tarraco, à quien la divina Escritura reg. 4. cap. 19. è Isaías cap. 37. llama Tharaca, passò à España este Rey con los Egipcios: Llegò à Cataluña que estava prevenida, y en Arma desde el Ebro hasta los Pirineos con su Capitan Theron, y sus Amigos: Hicieron frente al enemigo, vencieronle en varios rencuentros, y escaramuças, y en algunas Batallas con grande perdida de los Enemigos; poco daño, pero grande gloria nuestra: No obstante el poder de la Armada Maritima de los Egipcios, armaron los nuestros algunos Vasos para impedirles los hurtos, y aunque pocos no fueron vencidos, è impidieron al enemigo los progressos; y para mas estrecharle, mandó Theron que los Bastimentos se retirassen à los Montes, con soldados de resguardo, y las familias: Valiole el ardid, y mas el valor, pues aviendo desecho, y muy disminuido al Enemigo, le obligò à dexar la Tierra, y retirarse à la Marina fortificandose en Tarragona, que se dize le diò su nombre, y la bolviò à redificar, porque se hallava destruìda por la seca, y no poblada: Detuvose en ella, perdidos dos tercios de su Exercito, y quedò acovardado el otro.
Baxaron de los Montes los Celtas, ò Catalanes que con las familias se avian retirado, Bolvieron a sus Pueblos, fundaron otros con los que victoriosos siguieron à Theron. Viendo Tarraco perdìda su Armada, y destruìdo su Exercito, con algunos pocos Vasos que le avian quedado, y otros que vinieron para defenderle, bolviò a su Tierra triste, y vencido. Muriò Theron en vna Batalla delante de Cadiz; duraron estas Guerras 35. años, la partida de Tarraco fue antes de Cristo 764. ( Anales de Cataluña se Narciso Feliu de la Peña i Farell, año 1709)
La Biblia de Catalonia, Jerusalén y Babilonia
La Sibila Eritrea es también la portadora de la última profecía y la guardiana del pórtico de la Gloria, tal como se representa en la catedral de Santiago de Compostela.