El día era muy nublado y hacía un frio que pelaba, pero había traido la videocámara para sacar unas fotos que me faltaban en mis páginas. Salí de casa y estaba bastante oscuro, pero algo en mi intertior parecía preveer que ya saldría el sol cuando tuviese que sacar las fotos.
Caminé unos pocos kilómetros hasta llegar a San Félix, que es donde estaba yo interesada en sacar una foto de San Narciso y Santa Afra que parece que sea la Magdalena, para colgarla en internet.
Fue llegar a la subida de de San Narciso que apareció un rayo de sol como diciendo que le sacara fotos.
Aquí fue donde salió el sol por primera vez en el nublado y oscuro día y yo saqué la primera foto. Me fuí acercando a la puerta del edificio, lugar donde hubo innumerables mártires que parecen empeñados en que los saque en internet.
El sarcófago de la foto esa la derecha de la puerta, luciendo un bonito sol central y muchos solecitos. Quiso le echara unas fotos. Pareciera que hubiesen dos mujeres enterradas, que son las que aparecen soportando el sarcófago y dos perros centrales.
Como se puede observar hay una inscripción muy antigua que es dificil de leer. ARNALLETA se lee bastante bien, otro nombre a continuación que parece decir EI.LISITE, pero la fecha que le sigue es un poco rara LM.VXORV ¿ o será otro nombre?. La fecha que hay encima del Sol es ya ilegible. Un cordero con una cruz aparece en el interior del Sol central, como diciendo que es Jesús y los solecitos que se ven alrededor pululando son los mártires.
Fui siguiendo el sayo de sol, que no tenía más remedio que seguirle si quería sacar alguna foto decente en mi pésima cámara.
Voy siguiendo la luz, hacia los jardines de la muralla y se ven las dos torres a la derecha de la foto, que guardan una de las puertas que va a la catedral actual (digo actual porque antiguamente también San Félix fue una catedral, aunque en un letrero ponga que ha sido construida en el S.XII, pero ha sido reformada. De hecho consta ya en documentos del S. IX, el mismo Papa Silvestre II dirije una carta al obispo Miró Bofill, con domicilio en San Félix, para que le mande el libro de astrología de Lupitus Barchinonensis, astrólogo de Gerona y el libro de Multiplicaciones y divisiones de Josefo Hispano, otro sabio de Gerona).
Por si algunos no lo saben, hacia el año 1000 la astrología es una ciencia oficial y la matemática su parte más supersticiosa. Debemos a los astrólogos de Gerona el actual sistema de cálculo que desde el escriptorium de Ripoll se distribuyó por toda Europa, porque si fuese por los romanos se seguiría contando con el ábaco y las cifras serían romanas. En lugar de existir el sistema binario que usan los ordenadores, que lo introdugeron los sabios de Gerona, existirían trovadores o ni eso.
Subo por la escalera, siguiendo la luz del sol, llego a los jardines de la muralla y paso por el arco iluminado.
Se ve todo muy oscuro, pero de repente sale el sol que parece chorrear hacia una fuente que hay.
Lo que estaba frio, oscuro y helado de repente se torna de colores. El sol ha penetrado una de las puertas e ilumina uno de los lugares más carismáticos de la Tres Veces Inmortal ciudad de Gerona.
El de la foto es el edificio de planta octogonal de San Pedro Galligans, que tiene una ventana en la que San Pedro en persona mandó construir una inscripción y que guarda la entrada al llamado Valle Tenebroso o San Daniel, famoso porque en él se paseaba la dama más famosa del Grial, la perfecta cátara Esclaramonda Foix, cuando esaba recien casada con su esposo cántabro. Hay que tener en cuenta que antepasada de la griálica dama era la condesa Ermessenda de Carcasona, que fue la construyó el monasterio de San Daniel, donde está enterraro dicho santo.
Como no podría ser de otra manera en San Pedro Galligans luce una cruz celta, que representa también el sol o una rueda astrológica con su ascendiente, descesdiente, fondo del cielo y mediocielo; que son a la vez los cuatro elementos que multiplicados por tres forman los 12 signos del zodíaco y que los antiguos identificaron con las 12 eras o etapas o calvario que todos debemos de sufrir.
Siguiendo al sol paso por Torre Gironella y llegó pues al Calvario, en donde saco unas fotos en la primera estación; que es la primera de doce casetas que forman en calvario y en cuya cima dicen habitaba el titán Gerión, ese al que dió muerte el mismísimo Osiris.
Como se puede ver en la primera estación Jesús es detenido por un romano y expuesto en una especie de balcón, junto a dos columnas en las que parece está sentado un juez o funcionario judicial muy malo, que me recuerda a algunos de Ripoll, que durante años me han echo vivir un verdadero calvario.
Cómo me dijo un día el director de un banco, los que van de salvadores de la huminadad como yo acabamos crucificados. Pero como alguien le respondió: «Jesús fue crucificado y al tercer día resucitó, pero junto a él crucificaron a dos ladrones que bien podían ser banqueros o corruptos del juzgado como los que falsificaron mi declaración. ¡La diferencia es que los salvadores de la humanidad resucitan y los ladrones no!
Existe una ley Universal del Eterno Retorno en virtud de la cual Eternernamente Retornamos al Origen Divino. Lo digo para…
Al final de la mutante Era de Piscis las Divinidades Pescadoras que Pescan las Ánimas para rellenar el inframundo…
Fragmentos de la carta de Nostradamus a su hijo, Salon 1555-"..........he querido ensamblar un tanto obscuramente: y son perpetuos vaticinios,…