LaVirgen de mi casa es muy milagrosa y eso que la compré en los chinos…..
El del cuadro es mi abuelo que se hizo el autoretrato mirándose en un espejo y siempre parece que te esté mirando.
Mi casa es muy antigua, la cocina está bajo tierra y la Virgen está como en una cueva. Antiguamente la casa pudo haber sido una especie de ermita donde habitaron los anakoretas . La cocina es muy vieja, del 1.830 y pico, que fue la última vez que se arregló la casa y yo la voy arreglando poco a poco, pero tengo fuegos de gas butano también, que uso si hay prisa ya que normalmente gasto leña que es lo que hay en los bosques.
La leña la corto con una sierra y la voy guardando en el porche y en una leñera que tengo también junto a la cocina. Es trabajoso pero compensa ya que el gas es humedo y vivir cerca de los embalses y en la montaña es frío y humedo, aunque los antiuos sabían lo que se hacían y mi casa al estar encima de unas rocas de cuarzo y parcialmente bajo tierra está protegida de los temporales y difruta de microclima.
Se protegían a las casas de los temporales que vienen del oeste, que son los más peligrosos y que vienen del Atlántico, por eso al oeste estaba el porche y el pajar donde se guardaba la paja y en el sótano estaba la cocina, la cuadra , la despensa.
En la planta de arriba tengo habitaciones y alcobas que todavía son de la edad media, pero que van divinamente para ver la tele desde la cama. El suelo de madera deja pasar el calor que sube de la cocina y se está calentito mientras cae la nieve. Si hace mucho frio enciendo el radiador de aceite eléctrico.
La cuadra la estoy reciclando y convierto en bancos los abrevaderos del ganado, pues no soy ganadera.
El pueblo tenía que inundarlo un embalse, pero se cambió el proyecto y continuamente están pasando cosas mágicas. Si no pasan no es problema, salgo de paseo que hay días que las montañas parecen encantadas y el guardabosque dice que se ven hombres de luz que como Jesucristo caminan encima las agu
as…… La montaña piramidal envuelta por la niebla es pico Ano o Jano como le dicen en círculos más finos y se identifica con Anak o Enoch, que era el padre de los anacoretas que poblaban las ermitas de Cantabria, osea los que ahora llaman anunakis. El embalse es el de Taurina o Alsa, que está encima del embalse del Ebro.