Navidad en la Vía Heráclea, ritos satánicos

Gerona es Tres Veces Inmortal,  pero como dice el refrán: «llena de mierda hasta arriba». La verdad es que no se la ve muy sucia, ha conocido épocas peores en que invadían los roedores y no eran precisamente conejos.

Gerona es una ciudad de sombras, donde abunda la niebla y el frio que te cala en los huesos en invierno;  seguramente por eso que por Navidad la gente se esmera en poner luces y últimamente están poniendo enormes estrellas, como la de la foto, en uno de los puntos de la antigua Vía Heráclea. Antiguamente se solía enterrar alos muertos a lo largo de esta Vía, que van formando capas superpuestas.

Choca bastante en las fiestas navideñas que según entras en Gerona, con el coche, siempre te encuentras esa enorme estrellota de Navidad que es evidente que está invertida y no por casualidad. Es que en esta ciudad abundan estas cosillas, además de ser necrófilos al extremo de que algunos coleccionan lápidas funerarias y es que tienen tanta devoción a los muertos que hasta celebran sus fiestas el día 29 de octubre.

Antiguamente el día de Todos los Santos era obligado cerrar todos los lugares festivos, discotecas y hasta bares  en practicamente toda España, menos en Gerona que allí estábamos de fiesta mayor. También formaba parte del festejo visitar el cementerio y hasta alguna vez paseaban por allí los gigantes y cabezudos.

Para engrosar la colección de lápidas funerarias algunos llegan al extremo de mandar sacar las lápidas de más de 50 años del cementerio municipal, que luce un aspecto siniestro con muchísimas tumbas abiertas….

Hace algunos años que se hizo Gerona famosa porque desenterraron a un muerto, encendieron un fuego e hicieron una sopa con los huesos y para que quedarara más bueno le echaron pastillas de caldo..