En el libro de cosmografía de Tolomeo se nos dice lo siguiente: «Los israelitas recibieron su nombre de Israel, hijo de Isaac, pues consta que Israel fue un patriarca de los hebreos del que tomaron el nombre de Israel las doce tribus de los judíos. La separación  de diez tribus hizo que se les impusiera el nombre de judíos, ya que antes se denominaban hebreos o Israelitas. Desde el momento en que el pueblo de Dios se dividió en dos reinos, entonces las dos tribus que tenían reyes de la estirpe de Judá, recibieron el nombre de judíos y la parte restante de las diez tribus, que estableció su rey en Samaría, debido al gran número de gente retuvo el antiguo nombre de Israel, ellos fueron colocados como guardia de la tierra de la región de los israelitas».

Sin duda que uno de los personajes más controvertidos de la Bíblia es Isaac, que era hijo de Abraham y al que su padre  estaba dispuesto a sacrificar. Nos dice el Génesis que Yahvé mandó a Abraham matar a su hijo para probarlo: «Toma a tu hijo único, el que tanto amas, a Isaac; ve a la región de Moriá, y ofrécelo en holocausto sobre la montaña que yo te indicaré».

Vemos pues como antiguamente los sacrificios humanos eran algo habitual y en este contexto podemos entender el significado de demonio Jazarael, que es como llaman a Jazael en mis sueños .

Es la Biblia en 2Reyes 8,7 que nos cuenta las azañas del demonio Jazarael o Jazael , aunque lo de que la historia sucediera en Siria entraña una controversia, pues el rey Auso que fundara la ciudad de Ausa (actual Vic) es también llamado Osiris en muchos documentos y se menciona la batalla que Osiris libró en Gerona. También Tolomeo nos dice que «los Sirios tomaron el nombre de Surim, que fue un nieto de Abraham y de Cetura y que los antiguos los llamaron asirios».

En 2Reyes 8,7 nos cuentan que: «Fue Eliseo a Damasco. Estaba enfermo Ben Adad, rey de Aram, y le avisaron diciendo: “Está aquí el hombre de Dios”. El rey dijo a Jazael: “Toma contigo un presente y vete a ver al hombre de Dios, y consulta por mí a Jehová si curaré de esta enfermedad”. Fue Jazael a su encuentro, llevando consigo un presente, todo lo mejor que había en Damasco, la carga de cuarenta camellos. Llegado, se presentó a él y le dijo: “Tu hijo Ben Adad, rey de Siria, me manda a ti para preguntarte: ¿Curaré de esta enfermedad?” Eliseo le respondió: “Ve y dile: Tú curarás”, pero Jehová me ha revelado que él morirá”. El hombre de Dios puso sus ojos sobre Jazael y los fijó en él hasta hacerle enrojecer; luego se puso a llorar. El se preguntó: “¿Por qué lloras mi señor?” Y Eliseo le respondió: “Porque sé el mal que vas a hacer a los hijos de Israel; incendiarás sus ciudades fuertes, pasarás a cuchillo a sus mancebos, estrellarás a sus niños y abrirás el seno a sus preñadas”. Y Jazael dijo: “Pues ¿qué es tu siervo, este perro, para hacer grandes cosas?” Y Eliseo respondió: “Jehová me ha revelado que serás rey de Aram”. Jazael dejó a Eliseo y volvió a su señor, que le preguntó: “¿Qué te ha dicho Eliseo?” Y él respondió: “Me ha dicho: Curarás”. Al día siguiente cogió Jazael una manta, la empapó en agua y la puso sobre el rostro del rey, que murió. Jazael le sucedió».

Tolomeo en su libro de Cosmología nos dice que:  «Adán fue creado en el Campo Damasceno y trasladado a Hebrón de Siria». Casualmente tenemos un castillo de Damas, también llamado Blancafort y allí es donde vivía el rey Arnau o argonauta que viajaba en un caballo de fuego ,que está maldito y que podemos identificar con el demonio Jazarael, cuya alma vaga en pena eternamente, según la tradición popular.

Vemos que hay muchas historias  en los anales de los reyes de Israel o en los anales de los reyes de Judá que se superponen a las de Jazarael , como la profecía de Ajías. Muerte de Zoroboán 1Reyes 14, 1: En aquel tiempo se enfermó Abías, el hijo de Jeroboam.  Entonces Jeroboam le dijo a su mujer: «Disfrázate para que nadie conozca que eres mi mujer, y vete a Siló. Allí está  Ajías, el profeta, el que me anunció que había de ser rey de este pueblo. Llévate diez  panes, unas tortas y un tarro de miel, y preséntale a él. Él te dirá lo que ha de ser del niño». Así lo hizo; fue a Silo y entró en la casa de Ajías. Ajías no podía ver, pues, por la vejez, tenía los ojos apagados.

Pero el Señor había diccho a Ajías: «Va a venir la esposa la mujer de Jeroboán a consultarte acerca de su hijo, que está enfermo. Le has de decir esto y esto». Ella entró fingiéndose otra. Ajías, al oír el ruído de sus pasos cuando atravesaba el umbral, exclamó:«Entra, mujer de Jeroboán. ¿Por qué te haces pasar por otra? Tengo una mala noticia para ti. Ve y dile a Jeroboán: Esto dice el Señor. Yo te saqué de en medio del pueblo y te construí jefe de mi pueblo Israel; quité el reino a la casa de David para dártelo a ti; pero tú no has sido como mi siervo David, el cual observó mis preceptos y me siguió de todo corazón, haciendo sólo lo que es recto a mis ojos, sino que has obrado peor que todos los predecesores; has ido a fabricarte dioses extranjeros e imágenes fundidas, provocando con ello mi ira, y a mi me has dado la espalda; por eso voy  a traer la desventura sobre la casa de Jeroboán: exterminaré de ella a todos los varones, libres o esclavos, y barreré a la casa de Jeroboán como se barre el estiercol, totalmente. Al que de la casa de Jeroboén muera en la ciudad lo comerán los perros; al que muera en el campo lo comerán las aves del cielo. Porque así lo ha dicho el Señor. En cuanto a ti, levántate y vete a tu casa; al pisar tus pies la ciudad el niño morirá.

Todo Israel lo llorará, y le enterrarán, éste será el único de Jeroboán que vaya a parar a una sepultura, porque sólo en él , de la casa de Jeroboán, se ha encontrado algo grato al Señor, Dios de Israel. El Señor pondrá sobre Israel un rey que exterminará  la casa de Jeroboán a su tiempo. ¿Y que más? El Señor golpeará a Israel como una caña agitada por el agua y arrancará a Israel de la tierra fértil que dio a sus padres y los dispersará allende el río, porque se hicieron estelas  irritando al Señor. Entregará a Israel por causa de los pecados de Jeroboán, los que él ha cometido y los que ha hecho cometer a Israel». La mujer de Jeroboán se levantó y salió para Tirsá. Cuando entraba por el umbral de la casa, el niño murió , y todo Israel le lloró, como el Señor había diccho por medio de su siervo Ajías, el profeta.

El resto de la historia de Jeroboán , las guerras que hizo y como reinó, está escrito en los anales de los reyes de Israel. En los Anales de Zurita, vemos que es el autor del Gesta Comitorum en el capítulo XXIX que nos dice:

La superstición de los labriegos comarcanos, supone que hay en las espaciosas cavernas reyes encantados. «Entre los cuales figura como principal el réprobo Arnau» y grandes caudales cuyo metálico sonido se oye, sin que el ojo pueda ver más que piedra, hasta que algún nuevo caballero andante devuelva a los soberanos el Cetro y las riquezas del país.

Reyes encantados, almas en pena, caballos de fuego, espaciosas estancias subterráneas que se relacionan con el conde Arnau, con la Mina que en la canción se manda cerrar a la Viuda y que está a la espera del caballero andante o Mesías que habría de venir al Final de los Tiempos a devolver el Cetro y las riquezas al país.

Sin duda a muchos les parecerá raro lo del Cetro, pero no es Zurita el único que habla del dichoso Cetro, sino que lo hace Nostradamus también  y le llama «Cetro de Henripolis»,  siendo Henri un  «Chien» o «Chiren»  o el famoso Can o Perro o Lobo que veneraron los íberos. Es el Cetro del Can o Ca que da nombre a los Castellanos y es el Can conocido como Túbal Caín e identificado con San Cristóbal cinocéfalo (que tiene la cabeza de perro). Es también el gigante que porta el Cristo que se identifica con Santiago Matamoros y con el Gomesindo Mortus. En el libro «El gallinero mundial, los Castellanos y la piedra filosofal» hemos hablado del cetro del Ojo que inventó Osiris-Júpiter-Hibero, para significar la vigilancia Real.

En el fragmento bíblico que nos habla de Jazael hemos visto como como se autollama Perro : «Y Jazael dijo: “Pues ¿qué es tu siervo, este perro, para hacer grandes cosas?” , Vemos también en otro fragmento  bíblicos que dice: «Al que de la casa de Jeroboén muera en la ciudad lo comerán los perros»

En el Libro segundo de los reyes 1, 1 nos habla de la muerte  de Ococias: Después de la muerte de Ajab, Moab se rebeló contra Israel. Ocozias se cayó por una ventana o balcón de la casa que tenía en Samaria; resultando gravemente herido. Y envió mensajeros a consultar a Baal-zebub  (Belcebú), dios de Ecrón, si se curaría de sus heridas.

Entonces el ángel del Señor dijo a Elías, el tesbita: «Anda al encuentro de los mensajeros del rey de Samaria y diles: ¿Es que no hay Dios en Israel, para que vayáis a consultar a Belcebú, dios de Ecrón? Pues eso dice el Señor: ya no te levantarás de la cama, sino que morirás sin remedio ». y Elías se fue.

Vemos en el fragmento anterior como ya le echan el muerto a la mujer de Jeroboán, como se manipula la historia y en lugar del demonio  Jazarael nos habla de un tal Jeroboán, que es como decír «extranjero» y al que identificamos con el Gerión que halló las minas de oro de Hispania y que fundó Gerona.

Nos cuenta también el Génesis que Isaac era hijo de Abraham y Sara, que fue engendrado por Sara cuando ella tenía 90 años y Abraham 100, pero tampoco cuadra nada porque Abraham y Sara eran hermanos , por ser ambos hijos de Túbal. Pero además resulta que Sara era también hija de Túbal y la madre de Abraham, al que llaman también Heber. Sara da nombre también a los Sarracenos, llamados también: «hijos del carpintero» y Sara da nombre a Montserrat que se representa con una sierra.

Lo que sucede es que se identifica a Sara con el Paraíso y ya automáticamente tuvo que pasar todo en Siria, pero para los antiguos existía otro paraíso en España . Es Tolomeo en su libro de Cosmología que nos dice que: «Salustio , autor de mucha credibilidad, asegura que el Tigris y Éufrates manan de una misma fuente en Armenia y que se separan recorriendo durante largo tiempo lugares diversos y dejando en medio un espacio de muchos miles de pasos; la tierra que está rodeada por ambos ríos se llama Mesopotamia. Por ello Jerónimo advierte que hay que entender lo relativo a los ríos del Paraíso de otra manera».

Vemos en el libro de cosmología de Tolomeo que nos dicen también: «A Siria se cuenta que un tal Siro, natural del país, le dio el nombre. Está limitada al Este con el río Éufrates, al oeste con el mar Mediterráneo y con Egipto, al norte con Armenia y Capadocia, y al sur con el golfo Arábico. Su territorio se extiende mucho a lo largo, pero a lo ancho es más estrecho. Contiene las provincias de Comagena, Fenicia y Palestina, de la que es parte Judea, exceptuando a sarracenos y nabateos. Comagena es la primera provincia de Siria; tomó el nombre de la ciudad de Comage, que era considerada antaño allí la capital. Tiene por el norte Capadocia, por el oriente Mesopotamia, por el sur Siria y por el occidente el mar Mediterráneo. Fénix , hermano de Cadmo, llegado desde Tebas de los egipcios a Siria, en Sidón reinó y a la provincia la llamó Fenicia por su nombre. Ésta es donde está Tiro, a la que fue a hablar Isaías. Tiene a Arabia por oriente, el mar Rojo por el sur. La provincia de Palestina tuvo como metrópoli la ciudad de Filistim, que ahora se llama Ascalón; de esta ciudad recibió el nombre de Palestina toda la región alrededor de ella. Por oriente limita con el mar Rojo, por el lado sur linda con Judea, por la parte septentrional está cerrada por el territorio de los tirios y por el occidente está delimitada por la frontera egipcia. Judea recibe el nombre de Judá, de cuya tribu tuvo sus reyes . Ésta es una región de Palestina, que antes se llamó Canaán por un hijo de Cam o por los diez pueblos de los cananeos, expulsados cuando los judíos ocuparon aquella tierra».

Ya hemos visto al principio que se separaron las tribus y que judíos pasaron a ser solamente dos de las doce tribus y que las diez restantes se quedaron en Israel. Así que lo que es actualmente el estado de Israel no es el Israel antiguo, ni el bíblico como demostramos en otros escritos o como demuestran las profecías de Ezequiel. Vemos que Judea es una región de Palestina y que antes de Judéa se llamó Canaán por un hijo de Cam o por los diez pueblos cananéos (de Caín) «expulsados».  ¡Pero bueno! ¿No habíamos quedado que las diez tribus israelitas fueron colocadas como guardia de la tierra de la región de los israelitas y que habían sido las dos tribus judías las «expulsadas»y que lógicamente dieron nombre a Judea, la región de Palestina y nos dicen que anteriormente era Canaán y que los judíos expulsaron a diez pueblos cananeos, que los identifican con las diez tribus de Israel y que no estaban ni en el Israel actual, ni en Siria y ni estuvieron esclavos en Egipto, porque tampoco consta en Egipto la cosa?.

El demonio Jazarael o Jazarel, que da nombre a Israel es el que da nombre a los Jazaros y son las 10 tribus de los israelitas  que toman nombre de Jazarael o Jazael, que se autollama «Perro»(Can), que es también  Jasón y que tiene que ver con la nave de los Aragonautas o Argonautas que dieron nombre al reino de Aragón y que dan nombre a las muchas gazas que hay por España y que se llaman ahora Jaca o Jaça. La estrella Can o estrella Perro es la que se identifica con Sirio, que da nombre a la Canícula y que se venera el día 25 de Julio, que es el día del santero patrón de España Santiago. Para que se vea más clara la cosa recurrimos nuevamente  a Tolomeo , que en su libro de cosmología nos dice que:

«Armenia tomó el nombre del rey Armeno, compañero del tesalio jasón, el cual al perder su rey Jasón, reunió a la multitud de éste, que vagaba dispersa, y tomó Armenia, a la que impuso su nombre. Está situada entre el Tauro y el Cáucaso, y se extiende desde Capadocia hasta el mar Caspio: tiene por el norte los montes Ceraunios, en cuyas colinas nace el río Tigris y en cuyas colinas se dice que quedó varada el Arca después del diluvio. Tiene dos partes Armenia, la Superior y la Inferior, igual que tiene dos partes Panonia. Hiberia es una región de Asia próxima al Ponto y unida a Armenia». Ya vimos en el Génesis bíblico que nos dijo lo siguiente : «Y Jazael dijo: “Pues ¿qué es tu siervo, este perro, para hacer grandes cosas?” Y Eliseo respondió: “Jehová me ha revelado que serás rey de Aram”». Vimos también en el libro de Cosmología de Tolomeo que: «La separación de diez tribus hizo que se les impusiera el nombre de judíos, ya que antes se denominaban hebreos o Israelitas».

Claramente se puede deducir que la Armenia del rey Armeno, compañero del rey Jasón y el reino de Aram del que fuera rey Jazael o el demonio Jazarael ,después de matar a «Ben Abad, rey de Aram» son el mismo y podemos deducir también que «Ben Abad» en realidad se trataba de el rey Araméo (Benjamín) y que se nos está hablando de los araméos (árabes), que se denominaban también hebreos-íberos  y que se llamaron israelitas  al gobernar Jasón.  Vemos también como llaman a Jasón -Jazarael «Tesalio»  y ya no estaba en Siria, sino que a Siria fueron después de que muriera Jasón (cuya multitud vagaba dispersa) , evidenciando cláramente que el Israel de Jazaraél o Jasón no se trataba de Siria y se reconoce que es Hiberia con H el nombre antiguo de Israel.

Por si queda alguna duda nos vamos nuevamente a la Cosmología de Tolomeo que nos cuenta que: « Italia, ocupada tiempo atrás por los pueblos griegos, recibió el nombre de Magna Grecia; después fue denominada Saturnia por el nombre de su rey ; luego se llamó Lacio, porque allí se ocultó el propio Saturno, cuando fue expulsado de su reino por Júpiter ; finalmente tomó el nombre de Italia de Ítaro, rey de los sículos que reinó allí » y continúa Tolomeo diciendo: «Italia e Hispania se llamaron Hesperia, porque los griegos navegaban a Italia y a Hispania guiándose por la estrella Héspero. Las dos se distinguen del siguiente modo: si dices simplemente Hesperia, te refieres a Italia; si añades «última», te refieres a Hispánia, que está situada al extremo de occidente».

Vemos que Saturno , que es también Satán y el Demonio Jazarael, fue expulsado de su reino por su hijo Júpiter y se  ocultó en la «Magna Grecia», que era la Italia actual y se llamó Lacio . También Tolomeo nos habla de los Lacetanos, esos que acompañaron a Saturno-Jasón , que escaparon y vemos:

  • Costa de los Leietanos (Lacetanos o Layetanos):
  • Barcinon (Barcelona):  17º 15´  41º 00´
  • Desembocadura del río Rubricato:  (Llobregat) 17º 30´  41º 15´
  • Betulón (Besós):  17º 45´  41º 20´
  • Cabo Lunático:  18º  30´  41º  20´
  • Diluron: 18º 00´ 41º 45´
  • Blanda: 18º 15´ 41º 15´
  • Rubricata (situada en el interior): 17º 20´ 41º 35´

Es en el libro de Cosmografía de Tolomeo y en la descripción de las tribus íberas de la Tarraconense, que podemos leer lo siguiente:
Al lado de los Corretanos (Ceretanos) están los Ausetanos, cuyas ciudades son: Aque Calide (Caldes de Montbuy), Ausa (Vic), Becula y Gerunda (Girona). A continuación de ellos están los Castellanos, cuyas ciudades son:

  • Sebellunum 16º 20´ 42º 10´
  • Bassi 17º 55´ 42º 05´
  • Egosa 17º 10´ 41º 45
  • Beseda 17º 30´ 41º 50

No está muy bien hecho el mapa de Tolomeo, pues confunde el río Ter con el Muga y falta casualmente el río Ter (antiguo Tigris, Tichis Ticis) que desemboca cerca de Torroella de Montgrí (Montigris), aunque dicen que las casualidades no existen. Tampoco las coordenadas que nos da coinciden con las actuales. Vemos a los Castellanos junto a la parte alta y media del río Llobregat y que no tienen costa, aunque podemos entrever que pudiera ser Castellana la desembocadura del Ter y cierta intencionalidad en que no aparezca en los mapas.

La ciudad de Sebellunum (que alude al famoso vellón de oro) es la que hay más al norte, cerca de la costa y la relacionamos con Bell-Lloc (Belloc), que es un municipio de la provincia de Girona que está cerca de Castell d´Aro (Playa de Aro).
Bassi debe de ser el antiguo Castellón de Bas y en donde está la ermita de San Miguel de Castellón, en la zona de Falgars y en el Valle de Bas (Vall d´en Bas), provincia de Girona.
Egosa se ha relacionado con Tarrasa (Terrassa en catalán), que era la Égara romana y que es un municipio de la provincia de Barcelona. Sin embargo no está tan clara la cosa, ya que podría tratarse de Ogassa (antigua Aguasa) que es un pueblo cercano a Ripoll (provincia de Girona). Actualmente vemos que cerca de Tarrasa se encuentran las poblaciones Castellanas como: Castellar del Vallés, Castellar, Castellterçol, Castellcir y que las laderas del Llobregat están llenas de lugares Castellanos y nunca mejor dicho, inclusive la mismísima Montserrat podría ser Castellana.
Beseda se relaciona con Besalú y con los Berguistanos del Castrum Bergium (Berga) y con una revuelta de los íberos contra Roma, que fue reprimida por el cónsul Catón en el año 195 (a.C.). Tito Livio menciona siete castillos que se sublevaron contra Roma dos veces y que finalmente fueron sometidos a la esclavitud.

Es Don Narciso Feliu, que en sus Anales de Cataluña de 1709 nos dice lo siguiente:
Elegido Marco Catón cónsul, vino a Cataluña con armada numerosa de bajeles, galeras y diecisiete mil quinientos soldados. Desembarcó en Portvendres, o en Rosas y hay quien diga en Ampurias. Se dirigió al asedio y aún se hallan señas de edificios derruidos en el lugar, que se llama Roma o Puig de Roma, que de allí debían de tener bloqueada la plaza. Dio sus avances el Romano y pasados varios lances salieron de la plaza los catalanes y entraron a ocupar-la los romanos.
De Rosas pasó a Ampurias Catón y los griegos y marselleses que ocupaban la parte marítima de la ciudad le recibieron con demostración cariñosa, oponiéndose a los catalanes o naturales que vivían en la parte de Alba. Llegó Catón a la Romana y Española metrópoli, Padre de los pueblos que con cariñoso afecto les atrajo a la amistad Romana, y en prenda de su aprecio le entregaron los prisioneros y le dieron resguardo para la certeza de su atento proceder en lo venidero.
Pasó Catón a los Bergusios, o Berguitanos Pueblos, y con sólo su presencia les volvió a la obediencia de su República, de que se apartaron en muy breve tiempo, entendido esto por Catón, volvió allí con su ejército, y después de reñido, y belicoso conflicto, quedó vencedor; y abusando de la victoria con los vencidos, no contento de admitirlos prisioneros, les vendió esclavos, y a los pueblos les mandó quitar las armas. Ofendidos de esto, unos se apartaron, y otros se defendieron y otros se mataron queriendo antes perder la vida, que las armas para defenderla, ejemplo de constancia invencible. (Libro V de los Anales de Cataluña, de Don Narciso Feliu de la Peña 1709, caballero del Orden de Santiago)

Vemos pues como los griegos recibieron a Catón con aplauso, como era aclamado Padre de aquella incipiente república o colonia de Catón que sería llamada Catalonia, pues hasta entonces se llamaba Hispania Citerior y lo que sucedió a los Castellanos que terminaron vendidos como esclavos y los que pudieron escaparon. Así fue como los Castellanos del Castrum Bergium o Berguitanos pasaron a ser Bagaudas (de Bagà ciudad cercana a Berga) o vagabundos y anduvieron errantes por el mundo.

La historia que ocurrió cuando llégó el cónsul romano Catón, la fundación de la colonia Catalonia y todo lo referente a la tribu íbera Castellanos , que se identifica con el Israel bíblico y el verdadero Israel , se cuenta en el libro » El gallinero mundial , los Castellanos y la piedra Filosofal «. Se está trabajando ahora en la segunda parte del libro  y en aportar todas las pruebas  y en desvelar en dónde fue enterrado realmente el demonio Jazarael . La segunda parte del libro el Gallinero mundial, nos hablará de del demonio Jazarael con todo lujo de detalles, de la reina Sara y del famoso Júpiter, que se llamaba Auso y que se supone mató a su padre Saturno-Jazarael. Hablaremos también de las dos tribus de Judá o los judíos, que se separaron de Israel y que lógicamente tienen que ver con los Ausetanos y el Auso , que fundara la ciudad de Ausa ( Vic) y que dan nombre a Rusia y a los Romanovic. Tienen que ver también con la fundación de la ciudad de Hebrón de Siria  y el hecho que se repitieran los nombres de Tigris y Eufrates. Más información en el siguiente enlace.

El Armagedón, el oro del Gran Ofir y las minas de Salomón